La criptografía de clave pública nace como competencia de los sistemas fundamentados en cifrados de clave privada. Sin embargo, luego salió a la luz una gran competencia para este tipo de cifrado, la cual es el cifrado de clave pública.
Cada sistema de cifrado se basa en la noción de clave, la cual se define como la base en la que se transforma matemáticamente (por lo general) un mensaje ordinario a un mensaje que no sea legible.
Para poder entender de lleno lo que significa la criptografía de clave pública, primero hay que entender lo que significa en sí el término ‘cifrar’.
Con cifrar se hace referencia a la aplicación de un algoritmo en compañía de una clave, esto se aplica a una información para transmitirla de manera tal que sea confidencial.
En el cifrado de clave pública (también conocida como clave asimétrica) se hace uso de dos claves que tengan relación matemática.
Por lo tanto, cuando un mensaje se cifra con la primera clave, debe utilizarse la segunda clave para descifrarse, y cuando el mensaje es cifrado con la segunda clave entonces sucede todo lo contrario, es decir, se utiliza la primera clave para descifrarlo.
Cada usuario de un sistema de la clave pública debe tener a la mano un número determinado de claves. Una de esas claves debe ser completamente privada y no compartirse con nadie. Mientras que la otra clave se puede compartir con quien se precise, y por ende esa clave es pública.
Todo usuario tiene la posibilidad de cifrar mensajes haciendo uso de la clave pública, aunque solo tú podrías leerlo. En este caso, al recibir el mensaje se usa la clave privada para descifrarlo.
Cabe destacar que el algoritmo asimétrico se basan en aplicaciones matemáticas que son bastantes sencillas en cuanto a su resolución en cierto modo, pero esto se complica cuando se trata de hacerlo a la inversa, la única manera de que esto último pueda facilitarse es haciendo uso de una llave.
Asimismo, las claves tanto privadas como públicas son generadas de manera simultánea y tienen relación entre sí, la cual cuenta con cierta complejidad con la finalidad de que sea complicado obtener una clave por medio de la otra.
Es posible cifrar un mensaje para otra persona implementando la criptografía de clave pública, solo se precisará posteriormente descifrarla con el uso de la clave privada. De esta forma se puede transmitir el mensaje seguramente mediante una conexión que no asegure ninguna seguridad plena.
Cuenta con características bastantes peculiares, las cuales son las siguientes:
La criptografía de clave pública resulta muy ventajosa respecto a la de clave privada, por el hecho de que la clave pública la pueden conocer todas las personas sin ningún tipo de problema, y la clave privada no hay necesidad de que se deba compartir.
Hoy vamos a desentrañar el mundo de las finanzas personales para que puedas tomar el…
En el mundo del marketing y la publicidad, la creatividad y la innovación son claves…
Como propietario, la gestión de propiedades de alquiler puede ser un desafío, especialmente cuando se…
En la era digital actual, Power BI emerge como un líder indiscutible, i Impulsando la…
Hablemos hoy de empresas rentables, el deseo de todo emprendedor/a. Negocios cuyos beneficios o ingresos…
Si tu negocio empieza a crecer y es muy probable que tengas que empezar a…
Esta web usa cookies.
Leer Más...