Cuando miramos el presente vemos cada vez más aplicaciones para móvil y cómo se está moviendo el sistema, estudiar para ser un desarrollador de apps no es ninguna tontería, si lo vas a aplicar en tu empresa en una gran inversión en formación, incluso si no se te da bien, saber cómo contratar este tipo de negocios.
Si algo ha evolucionado en tan corto periodo de tiempo son las aplicaciones móviles. Con un aumento en popularidad más grande de los últimos tiempos. Los dispositivos móviles son nuestro día a día. Casi todo el mundo tiene un móvil que usa para comprar, descargarse juegos, ver películas o programarse citas para buscar el amor.
La necesidad de emprendedores en conjunto con el desarrollo de aplicaciones moviles para ios y android ha aumentado y probablemente seguirá siendo a través del móvil durante mucho tiempo. La floreciente escena de las startups también ha contribuido en gran parte a la demanda de desarrolladores de aplicaciones móviles, y muchas de estos pequeños negocios están preparados para pagar salarios muy competitivos a los candidatos que lo merecen.
Muchos negocios emergentes ya están cambiando a entornos solo móviles y no web; en cierto sentido, la revolución en los dispositivos informáticos que se presenció hace dos décadas ahora se está desarrollando en el frente móvil.
Si tu negocio es por ejemplo una gestoría y quieres hacer para tus clientes la vída más fácil y ordenada, a lo mejor es el momento de buscar un desarrollador de apps para automatizar y facilitar todo ese proceso.
O quizás tienes una tienda de cartuchos de tinta y quieres ofrecer a tus clientes una app rápida para que puedan disponer de ellos a un clic del móvil en menos de 24 horas. Poniendo como ejemplo tanto pequeños comercios de servicios y de productos. ¡Todo se puede hacer! Incluso dar clases de yoga a través de la aplicación.
Como concepto nuevo, queremos poner algunos ejemplos de lo que puedes hacer como negocio teniendo una app:
Imagina que tienes un restaurante en La Latina de Madrid y decidís entre varios montar una app para dar opciones de ocio a los clientes, la unión hace la fuerza, no solo restaurantes, sino pubs o espectáculos que vayan a acontecer dentro del barrio. Incluyendo además las reservar y ofertas especiales del día. ¿No sería una gran idea?
Si, existen grandes, Uber, Just Eat, Glovo. Pero a lo mejor en tu pueblo y pueblos colindantes o zonas costeras no existe. No todo va a ser en las grandes ciudades. En los meses de verano, o tienes el teléfono de toda la vida del pizzero o desarrollas una app para la zona. Sigue habiendo cachos enormes de pastel en estos sectores.
Pongamos otro supuesto, ahora que estamos en la costa y las personas piden su comida por la app, además hay muchos conciertos por todos los bares de la costa malagueña y decides ordenarlos en una app en la que puedan hacer reservas tanto para cenar como para ir a verlos. La cuestión es como tu la desarrolles.
Te puedes mover por un océano de posibilidades por descubrir creando apps, ser ingenioso/a, estamos en el momento que al día salen muchísimas, y cuando una pega el chupinazo, lo hace de verdad. La cuestión está en el nicho a resolver y la originalidad.
Hoy vamos a desentrañar el mundo de las finanzas personales para que puedas tomar el…
En el mundo del marketing y la publicidad, la creatividad y la innovación son claves…
Como propietario, la gestión de propiedades de alquiler puede ser un desafío, especialmente cuando se…
En la era digital actual, Power BI emerge como un líder indiscutible, i Impulsando la…
Hablemos hoy de empresas rentables, el deseo de todo emprendedor/a. Negocios cuyos beneficios o ingresos…
Si tu negocio empieza a crecer y es muy probable que tengas que empezar a…
Esta web usa cookies.
Leer Más...