Te has preguntado alguna vez, ¿Si podrías considerarte un persona proactiva? Quizá has escuchado este término sin darle mayor relevancia a lo que podría favorecer tu vida y la de otros al ser una persona proactiva, porque sin duda alguna has vivido y puedes seguir viviendo sin necesidad de tener consciencia de la proactividad. Pero si estás leyendo este articulo hoy, es porque estás dispuesto a darle un cambio a tu vida al conocer la importancia de la gente proactiva.
La proactividad ocupa un papel fundamental para el logro de metas y objetivos tanto personales como colectivos, ya que proporciona la capacidad de estar preparado para realizar acciones que den el resultado que tú deseas y hasta mucho más de lo esperado. Si estas intrigado en conocer más del tema, te invito a leer este artículo de Emilio Valcarcel en el que te enseña a ser proactivo.
Ejemplo de una persona proactiva, es el hecho de elegir el relleno nórdico que mejor se adapte a tu necesidad de combatir el frío por las noches en la cama, antes de que llegue la temporada fría o invierno, teniendo en cuenta la calefacción de la habitación, la temperatura del ambiente donde te encuentras, si tiendes a ser friolento o caluroso.
Cuando actuamos con la mentalidad de causalidad y no de casualidad, podemos considerarnos proactivos. Si tienes en cuenta todos los detalles para la compra perfecta de tu relleno nórdico, lograras el objetivo que buscas, en este caso disipar el frio a un punto en que pueda ser cómodo y agradable descansar.
En cambio si no tiene la más mínima importancia para ti la elección del relleno, ni tu ambiente y buscas comprar el más costoso o más económico, estas propenso a sufrir consecuencias que no estabas buscando, ni esperando. Puede ser mucho calor, mucho frio, muy blando o muy duro.
¿Ahora puedes detallar lo importante que es la proactividad en la vida? Una persona proactiva prepara el terreno para la lluvia y las cestas para la cosecha.
La proactividad no nace de la noche a la mañana y menos cuando venimos de una vida en la que nos acostumbramos a actuar para que suceda lo que buscamos, en estos casos en los que no es nuestro fuerte tomar la iniciativa para obtener logros anhelados, podemos ejercitarnos para ser una persona proactiva.
Aquí se detallan algunos hábitos que te ayudarán a alcanzar tus objetivos y no a esperar que ellos te alcancen a ti.
Este ciclo debes planteártelo en cada situación, recuerda que los hábitos se crean cuando son repetidos más de 20 veces, así que es hora de ejercitarte para lograr tus objetivos.
La proactividad en el trabajo te aporta un punto extra por encima de los demás y es que ¿A quién no le gustaría estar al lado de una persona que tiene la capacidad de convertir situaciones adversas en oportunidades de ganar?. A nadie le gusta estar rodeado de personas que se quejan constantemente. Así que si eres proactivo podrás llegar a cargos más altos y tener mayor alcance.
Para sacar el máximo potencial de tu proactividad, anota las siguientes reglas que te pueden ayudar.
Hoy vamos a desentrañar el mundo de las finanzas personales para que puedas tomar el…
En el mundo del marketing y la publicidad, la creatividad y la innovación son claves…
Como propietario, la gestión de propiedades de alquiler puede ser un desafío, especialmente cuando se…
En la era digital actual, Power BI emerge como un líder indiscutible, i Impulsando la…
Hablemos hoy de empresas rentables, el deseo de todo emprendedor/a. Negocios cuyos beneficios o ingresos…
Si tu negocio empieza a crecer y es muy probable que tengas que empezar a…
Esta web usa cookies.
Leer Más...