Los problemas y siniestros que nos toca enfrentar como propietarios de un domicilio o director de una residencia son siempre un dolor de cabeza; y también constituyen uno de los sectores con más demanda en el territorio español, pues las averías relacionadas con el hogar son más frecuentes de lo que nos gustaría.
Los Seguros de Comunidad existen para quitar, en gran medida, el peso que recae en nosotros ante dichos escenarios. En otras palabras, esta clase de cobertura puede solventar fallas eléctricas, problemas de humedad y daños generales en áreas comunes que, de otra forma, costarían mucho dinero.
La Ley de Propiedad Horizontal es un apartado legal que incluye normas de convivencia y demás aspectos administrativos que involucran la dirección y gestión de un terreno común, es decir, la vida en vecindad dentro de un edificio.
Sin embargo, dentro del anterior apartado no se especifica ni se obliga a los responsables de un determinado condominio a contratar un seguro de comunidades; aún y cuando son tan necesarios.
Sólo hace falta entender que los seguros de comunidad forman parte de los seguros multirriesgos para reconocer su verdadero valor. Hablamos de unas pólizas que abarcan diferentes escenarios, protegiendo a propietarios frente a incendios, daños materiales, contratación de servicios de plomería o electricistas, por ejemplo; entre otras tantas garantías que explicaremos a continuación.
La anterior lista agrupa las coberturas que, por norma general, deben tener los Seguros de Comunidad. No obstante, existe un apartado especial para las necesidades que pueda presentar un determinado propietario o responsable de cualquier residencia.
Es recomendable tener presente que dichas garantías específicas varían entre una compañía y otra, pero es común contar con la mayoría de estas coberturas:
Saber qué errores no se deben cometer al contratar Seguros de Comunidad resulta tan importante como contar con uno.
Es común encontrar pólizas infravaloradas que terminan por no cubrir la totalidad de los gastos y otros tantos seguros sobrevalorados que representan una suma mayor a la real. Por ello es vital una decisión meticulosamente estudiada (Sí, implica leer la letra pequeña).
Por otro lado, contratar coberturas que realmente no se requieren o elegir la póliza más barata del mercado son equivocaciones que, a la larga, pueden costar demasiado. Decidirse por un paquete que asegura tu jardín exterior y tu piscina cuando no se tiene ni lo uno ni lo otro es un error; un seguro con un precio muy bajo que apenas y cubre inundaciones y cortocircuitos es también un error.
Es necesario tener en cuenta que se está hablando de un escudo protector fundamental para toda comunidad que, si bien no cubre cada vivienda personal (para ello haría falta la contratación de un seguro de hogar), constituye un alivio de preocupaciones para los habitantes del condominio; sobre todo para aquel responsable del mismo.
La elección importa y con quién se contrate el servicio también determinará su eficacia.
Hoy vamos a desentrañar el mundo de las finanzas personales para que puedas tomar el…
En el mundo del marketing y la publicidad, la creatividad y la innovación son claves…
Como propietario, la gestión de propiedades de alquiler puede ser un desafío, especialmente cuando se…
En la era digital actual, Power BI emerge como un líder indiscutible, i Impulsando la…
Hablemos hoy de empresas rentables, el deseo de todo emprendedor/a. Negocios cuyos beneficios o ingresos…
Si tu negocio empieza a crecer y es muy probable que tengas que empezar a…
Esta web usa cookies.
Leer Más...