Categorías: Pequeño Comercio

Tipos de Tiendas

¡Hola Retailers! Hoy hemos decidido hablaros de los tipos de tiendas y formatos comerciales minoristas. Dependiendo del tipo de tienda algunas tendrás más o menos éxito por su estilo de venta.

Hay muchos factores que te pueden hacer ganar mucho dinero, o simplemente llegar a sobrevivir, factores como la ubicación, el stock que tengas, una buena estrategia de marketing digital o una buena atención al cliente entre otros.

Tipos de Tiendas

A continuación te detallo los tipos de tiendas que puedes encontrar en la calle o en internet.

El Comercio Tradicional y Clásico

Este tipo de comercios necesita un dependiente y un horario para atender al público. Son tiendas pequeñas en las que normalmente el propietario/a es el dependiente. Suele tener productos variados en pequeñas cantidades.

Tienda online

Cada vez hay más tiendas online, para montar una tienes que tener muy en cuenta tu nicho de mercado y la posición que tienes en los buscadores. Montar una tienda no es costoso pero la competencia a día de hoy es brutal.

Conozco de primera mano que internet dicen que no te gastes el dinero en un comercio a pie de calle, que hagas una online. Con la cantidad de competencia que hay en internet con precios por los suelos es mejor que la uses como complemento a tu pequeño comercio.

Los Centros Comerciales

El paso de la gente por un centro comercial garantiza tus ventas, pero siempre dependerá del dinero que tengas y del tipo de negocio que trabajes. Alquilar un local dentro de un centro comercial supone lo primero que te dejen, si no eres nadie y te dejan probablemente te dejen la planta sótano ya que para las grandes tiendas tipo franquicias estarán siempre en plantas donde hay más paso de gente, a veces ni pagan alquiler.

El Comercio Especializado

Dedicado solo a un nicho con diversos productos, sinceramente pienso que es el futuro. Si montas una tienda de almohadas, que sea la tienda de las almohadas y fundas, nada más. Así es como ahora está funcionando el mercado. Ya no se puede crear un comercio con variedades diversas. Yo conozco una tienda de tapas de water y les va de maravilla.

Tiendas con autoservicio

Alquilas un espacio y dejas correr tu negocio pasivo, este tipo de tiendas suelen ser de vending, tipo fotografías de carné, máquinas de refrescos, y funcionan 24 horas. A lo mejor en tu zona sí puedes planteártelo lo único que tendrías que hacer es ir a rellenar las máquinas.

Un tipo de negocio que se ha expandido mucho son las de autolavado. La gente va a lavar su ropa y no hace falta que nadie les atienda. Aunque es algo americano el concepto, en España está funcionando a la perfección.

Mercadillos

Normalmente una vez a la semana se montan mercadillos en todo el país. Cada tiendecita está especializada en algo del tipo libros de segunda mano, telas para cojines, ropa alternativa y un largo etc. Requiere licencia del ayuntamiento que suelen salir plazas 1 vez al año, hacerte autónoma y comprar a los mayoristas lo que quieres vender.

Por ejemplo en el rastro de Madrid muchos puestos de mercadillo vienen de Cobo Calleja donde compran al por mayor toda la ropa o artículos para venderlos luego en La Latina.

Supermercados e Hipermercados

Ya los conocemos todos, aquí está toda la comida que puedas necesitar concentrada, ya no existen casi las tiendas de ultramarinos y no sabemos que ocurrirá con las carnicerías y las pescaderías. Pero si que está funcionando y muy buen las fruterías compitiendo con los grandes.

Y este es un resumen de los tipos de tiendas que puedes encontrar en cualquier lugar del país. A partir de aquí ya sabes a qué te enfrentas y a lo que quieres montar para tu nuevo trabajo.

admin

Entradas recientes

5 puntos para mejorar tus Finanzas Personales [para Principiantes]

Hoy vamos a desentrañar el mundo de las finanzas personales para que puedas tomar el…

11 meses hace

Impacta con tu Agencia de Marketing con el poder de la Imprenta

En el mundo del marketing y la publicidad, la creatividad y la innovación son claves…

1 año hace

Consejos para Propietarios: Cómo Proteger tus Ingresos con Renta Garantizada

Como propietario, la gestión de propiedades de alquiler puede ser un desafío, especialmente cuando se…

2 años hace

Maximizando el Potencial Empresarial con Power BI

En la era digital actual, Power BI emerge como un líder indiscutible, i Impulsando la…

2 años hace

¿Trabajos rentables? ¡Claro que existen!

Hablemos hoy de empresas rentables, el deseo de todo emprendedor/a. Negocios cuyos beneficios o ingresos…

3 años hace

El Software de Nómina, ahorra tiempo y dinero en tu empresa

Si tu negocio empieza a crecer y es muy probable que tengas que empezar a…

3 años hace

Esta web usa cookies.

Leer Más...