¿Conoces las ventajas del comercio electrónico y sus desventajas? Si tienes una tienda física sería genial que empezaras a pensar en poner tu tienda online, y te daré unas cuantas razones. El comercio tradicional está luchando por sobrevivir los clientes ya no bajan tanto a realizar sus compras.
¿Y si crearas una tienda online o también llamado e-commerce para que tu ciudad sepa que existes y que sigues ahí?
Google está empezando a posicionar por geolocalización así que son buenas noticias y ventajas del comercio electrónico local. Te diría que no te quedes atrás con esto. Sé que los gigantes por internet están destrozando el mercado pero cuando google decida geolocalizarnos a todos la historia puede variar.
La definición correcta del comercio electrónico o e-commerce sería una tienda online, abierta 24 horas para que la gente compre y al día siguiente o a los dos o tres días les llegue el pedido a casa. Está claro en qué consiste el comercio electrónico hay que crear un e-commerce no es muy fácil pero yo misma he creado más de una vez una página web para mi negocio.
Antes hay que aclarar las ventajas y desventajas de tener un e-commerce. Puesto que una tienda online no es para dejarla puesta y ya está, lleva mucho trabajo pero también tenemos mucho tiempo para ir subiendo productos así que adelante.
Si te estás preguntando cuales son las ventajas del comercio electrónico, lo bueno es que puedes localizar tu negocio y la gente de tu barrio o ciudad sabe que tienes productos que no se esperaban tener en su propio barrio. Por alguna extraña razón los clientes piensan que solo los gigantes y las franquicias lo tienen y que además lo tienen más barato cuando no es así.
1 – Bueno, lo primero compra tu dominio. Si eres PandePuebloPepe te recomiendo que compres *.es porque se posicionará mejor para España. PandePuebloPepe.es
Un dominio te puede costar unos 8€ al año. Esto no es nada. Pero si entras en Sered tienes dominios por 2€ al año. Es genial eh!
2 – Un hosting donde alojarás tu web. Te recomiendo crear tu página con wordpress en un servidor fiable como puede ser Sered con el que estoy por ejemplo. Con 5€/ mes tienes tu hosting para montar tu web. ¿Cuànto cuesta tu tienda física al mes?
Puedes crear una tienda online con WordPress (que es fácil cuando le coges el truquillo) o bien con Prestashop. Las dos plataformas puedes instalarlas gratuitamente en tu hosting. Prestashop es bastante más complejo así que te recomiendo si no sabes mucho currarte un buen wordpress.
Iremos hablando de los dos CMS (wordpress – prestashop) para hacer volar tus ventas desde tu pequeño comercio.
Hasta aquí el artículo de hoy, si quieres aportar algo de ventajas del comercio electrónico escribe en los comentarios. En Minoristas en Guerra podrás encontrar todo lo que necesites para avanzar con tu negocio local.
Hoy vamos a desentrañar el mundo de las finanzas personales para que puedas tomar el…
En el mundo del marketing y la publicidad, la creatividad y la innovación son claves…
Como propietario, la gestión de propiedades de alquiler puede ser un desafío, especialmente cuando se…
En la era digital actual, Power BI emerge como un líder indiscutible, i Impulsando la…
Hablemos hoy de empresas rentables, el deseo de todo emprendedor/a. Negocios cuyos beneficios o ingresos…
Si tu negocio empieza a crecer y es muy probable que tengas que empezar a…
Esta web usa cookies.
Leer Más...